Lab:

El Lab es una fuente de información para Artistas y Amantes del Arte. Aquí puedes, entre otras muchas cosas, encontrar información útil para desarrollar tu carrera, tutoriales, entrevistas, noticias, respuestas a preguntas jurídicas relativas al sector del arte, etc.

Actividades

El barroco americano llega a La Neomudéjar desde una mirada femenina

La Neomudéjar de Atocha (Madrid) ,junto con el Museo de América y la Asociación Peruano Española ComuninA, presenta del 21 de marzo al 20 de abril Cordis, un proyecto y una muestra conformados por el trabajo de ocho mujeres artistas que recrean un íntimo universo femenino de luces y sombras, de ritualidades y cuerpos en diálogo con emblemas del barroco americano, a través de las artes visuales y los nuevos medios. Transversalidades de género en paralelo a la reelaboración de contenidos y la reinterpretación de lo barroco en la obra de artistas procedentes de Perú, Colombia y España.
 
"Cordis Neomudéjar Madrid", "Neomudéjar Madrid Cordis Exposición"
 
Las 8 artistas participantes de la selección española son: Alicia de la Torre (Colombia), Isabel Pérez del Pulgar (España), Nieves Sebastián (España), Liliana Ávalos (Perú), Claudia Coca (Perú), Elena Tejada-Herrera (Perú), Nan Carp (Perú) y Edith Ramos (Perú).
 
Indica la autora del proyecto y comisaria de la exposición, Paola Vañó: "A través de la investigación nos aproximamos a un discurso en un íntimo universo femenino gestado desdeAmérica Latina, como una apuesta alternativa a la lógica de la colonialidad cultural simbólica y con una clara alusión al dominio en el plano corporal, doblemente tutelado en el caso de las mujeres".
 
Para la Neomudéjar de Atocha esta exposición confirma la apuesta del centro por las artes de vanguardia y resistencias artísticas, esta vez sumergiéndose en la mirada femenina frente a la imposición del arte establecido en Latinoamérica desde un punto de vista meramente patriarcal. Revisar la historia, según los impulsores del centro, es sumar libertades de cara a los nuevos tiempos. El apartado especifico de videoarte será el que se mostrará en La Hojalatería del centro madrileño.
 
Cordis estará abierta al público hasta el 20 de abril en la sala La Hojalateria de La Neomudéjar -el espacio destinado a las exposiciones temporales-,  ubicada en  la calle Antonio Nebrija de Madrid (Metro Menéndez Pelayo), y en el Museo de América desde el 25 de marzo, concretamente en la Sala Temporal de la Segunda Planta (Metro Moncloa).
 
Por otro lado, el Museo de América, a propósito de la inauguración de la muestra y presentación del proyecto, celebrará dos diálogos los días 25 y 27 de marzo en sus instalaciones. El 25 de marzo a las 12 horas se realizará la presentación oficial del proyecto Cordis, la cual contará con la presencia de Paola Vañó, comisaria del proyecto. En este evento se realizará una proyección y comentario de las obras audiovisuales de Alicia de La Torre (Colombia), Isabel Pèrez del Pulgar (España), Nan Carp (Perú), Edith Ramos (Perú) y Elena Tejada-Hererra (Perú). Así mismo, tendrá lugar la conferencia titualada Arte textil, del barroco a lo contemporáneo: de la tradición a la toma de conciencia, a cargo de la artista Nieves Sebastián, directora de la Galería Thëodora Van.
 
El 27 de marzo, a las 12 horas, tendrán lugar los siguientes diálogos: Relaciones de poder y decolonialidad en las artes visuales a partir de las experiencias colaborativas, a cargo del artista Diego del Pozo, de la Plataforma de Investigaciòn Subtramas-MNCA Reina Sofía; y Artes de la periferia, creación multidisciplinar y miradas resistentes, a cargo de Néstor Prieto y Francisco Brives, directores del Centro de Artes de Vanguardia La Neomudéjar.
 
La exposición ha sido realizada con el respaldo del Centro Cultural de la Embajada de España en Lima-AECID, Promperú y los apoyos de UNESCO, OEI, la Universidad de las Islas Baleares, la Universidad Femenina del Sagrado Corazón Unifé y la Galería de Arte Thëodora Van de Madrid, entre otras instituciones.
 
Imagen: Cortesía de La Neomudéjar
0 Comentarios

Enviar un comentario nuevo

Escriba los caracteres que ve en la imagen de arriba. Si no puede leerla, envíe el formulario y se creará una nueva imagen. No se diferencian mayúsculas de minúsculas.

Las últimas noticias publicadas en The Art Boulevard directamente en tu correo.

X
Puedes acceder a tu cuenta introduciendo tu nombre de usuario o tu dirección de correo electrónico.
El campo de la contraseña distingue entre mayúsculas y minúsculas.
Cargando